CIDH CONDENA ASESINATO DE DOS DEFENSORES DE DERECHOS DE INDÍGENAS EN MÉXICO

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy el asesinato de Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, defensores de los derechos de los pueblos indígenas en el Estado de Guerrero, México.

En un comunicado, la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), instó a las autoridades mexicanos a que investiguen y sancionen a los autores de los asesinatos de esos dos activistas indígenas.

Asimismo, pidió al Estado mexicano que adopte las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los defensores y las defensoras de los derechos de los pueblos indígenas en Guerrero.

La CIDH recordó que la labor de defensores y defensoras “es esencial para la construcción de una sociedad democrática sólida y duradera, y tienen un papel protagonista en el proceso para el logro pleno del Estado de Derecho y el fortalecimiento de la democracia”.

Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, dirigentes de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco (OFPM) del sureño estado de Guerrero, fueron secuestrados el pasado día 13 por tres hombres armados que, supuestamente, se identificaron como policías.

El día 19, la CIDH solicitó al Estado de México información sobre el paradero de esos dos miembros de la organización del Pueblo Indígena Me’phaa, basándose en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

Los dos indígenas eran activos luchadores por los derechos humanos en sus comunidades, así como supervivientes de la matanza de “El Charco” de 1998, cuando soldados se enfrentaron a presuntos guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) y mataron a doce de ellos.

Los cuerpos de los activistas fueron hallados el pasado sábado en un poblado de Guerrero, semienterrados y dentro de bolsas de plástico.

Ambos presentaban señales de tortura y, al parecer, uno de ellos falleció de dos disparos y el otro por los golpes que recibió. VN

Share