vida nueva

CATÓLICOS SE UNEN EN VIGILIAS DE ORACIÓN FRENTE A CENTROS DE DETENCIÓN DEL ICE

 

Por EDUARDO BERDEJO

Ante las redadas de inmigrantes realizadas en Baltimore, fieles católicos de esta ciudad estadounidense han decidido unirse en vigilias de oración frente a la oficina local del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

Se trata de vigilias organizadas por el Comité de Movilización de Inmigración de San Ignacio, un proyecto de la parroquia de San Ignacio en Mount Vernon. La próxima convocatoria es para hoy miércoles 22 de octubre a las 4:00 pm (hora local).

En un post en su cuenta de Facebook, el Comité recuerda la invitación hecha por los obispos que participaron en el Encuentro Binacional: migrantes, peregrinos de esperanza en Cristo a mediados de mes. En su declaración final animaron a llevar adelante vigilias por los migrantes el 22 de octubre o en otra fecha posible.

“Recitaremos el Rosario frente al Fallon Federal Building en 31 Hopkins Place, Baltimore”, señala el post del Comité de Movilización de Inmigración de San Ignacio. Los organizadores animan a invitar a familias y amigos.

Para graficar el panorama, el Catholic Review —de la Arquidiócesis de Baltimore— informó el 21 de octubre que en días recientes los agentes del ICE arrestaron a cinco miembros de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Highlandtown.

Aunque las detenciones no se realizaron en la iglesia, señala que para una parroquia donde el 95% de las familias asistentes son hispanohablantes, “eso ha sido suficiente para dejar a todos paralizados por el miedo”, señaló a este medio el P. Ako Walker, vicario para los hispanos del arzobispo local, Mons. William E. Lori.

“En las conversaciones, uno escucha que amigos y familiares han sido detenidos”, añade el sacerdote.

El Catholic Review señala que para el 21 de septiembre, “la fecha más reciente disponible, ICE había detenido a casi 60,000 personas en todo el país. Según datos recopilados por el Proyecto de Datos sobre Deportaciones, ICE ha realizado 1,736 arrestos este año en Maryland –1,683 de ellos desde la toma de posesión del presidente Trump en enero– hasta el 26 de junio”.

Sobre las jornadas de oración, Kevin Burdinski, copresidente del Grupo Parroquial contra el Racismo, dijo al medio católico que las vigilias son “siempre pacíficas y siempre de oración”. “Usualmente nos reunimos un poco menos de 30 personas: feligreses, jesuitas de Loyola (Universidad de Maryland) y amigos de toda la arquidiócesis”, indicó.

En su declaración final, los participantes del Encuentro Binacional también alentaron, además de las vigilias, a promover reuniones de personas que tengan experiencia en migración con quienes “están más alejados de estas realidades”, salir al encuentro de los migrantes y orar por las autoridades, pidiéndoles “leyes y políticas que promuevan la seguridad de las personas que huyen de la violencia, respeten la dignidad de las personas migrantes y refugiadas, y defiendan la santidad de la unidad familiar”. VN

FUENTE | ACI Prensa

Salir de la versión móvil