Artículos de la Categoría " SOCIEDAD "

  • <!--:es-->ANTE LA CRISIS ECONÓMICA EL PAPA PIDE MÁS GENEROSIDAD CON LOS POBRES<!--:-->

    ANTE LA CRISIS ECONÓMICA EL PAPA PIDE MÁS GENEROSIDAD...

    La verdadera riqueza es la del corazón, la generosidad con los pobres. Se trata de una enseñanza de san Antonio de Padua, explicó el Papa Benedicto XVI, muy importante hoy, en el contexto de crisis económica actual.

    El Pontífice dedicó su catequesis de hoy, dentro de la historia de la Iglesia en el siglo XIII, a la figura de un santo, reconoció, “muy venerado en la Iglesia católica”, famoso predicador y seguidor temprano de san Francisco de Asís: san Antonio de Padua.

    De sus extensas enseñanzas, el Papa destacó como actual sus exhortaciones a los ricos de su…


  • <!--:es-->LA IGLESIA Y LOS ENFERMOS<!--:-->

    LA IGLESIA Y LOS ENFERMOS

    Publicamos la carta que ha escrito monseñor Francisco Gil Hellín, Arzobispo de Burgos, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo que se celebrará el 11 de febrero, conmemoración de la Virgen de Lourdes.

    El cristianismo está lleno de paradojas. La mayor de todas es, quizás, que el dolor es fuente de alegría y que la cruz es instrumento de redención. Lo decía el Venerable Juan Pablo II, en una encíclica memorable que escribió sobre el dolor: «El sufrimiento humano ha entrado en una dimensión completamente nueva y en un orden nuevo en la pasión de Cristo», porque…


  • <!--:es-->CARTA PASTORAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD<!--:-->

    CARTA PASTORAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA Y...

    Publicamos la Carta pastoral sobre la problemática de la violencia y la inseguridad que han escrito los arzobispos y obispos de Venezuela.

    * * *

    “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados Hijos de Dios” (Mt. 5,9)

    INTRODUCCIÓN

    1. Los Arzobispos y Obispos de Venezuela saludamos al pueblo venezolano al inicio de este nuevo año 2010, manifestando nuestra esperanza por el esfuerzo creciente y el aporte que cada persona realiza con su trabajo cotidiano, para la edificación de una sociedad más humana y plena de valores que hagan…


  • <!--:es-->“DINERO Y TRABAJO EN LA BIBLIA”<!--:-->

    “DINERO Y TRABAJO EN LA BIBLIA”

    El centro Edith Stein en Barcelona, España, organiza el X Premio Edith Stein de Ensayo de Cultura Bíblica. El tema de este año es “Dinero y trabajo en la Biblia”.

    El tradicional concurso bíblico este año cambia de nombre. Coincidiendo con la décima edición pasa a llamarse Premio Edith Stein de Ensayo Bíblico.

    El objetivo es premiar el esfuerzo de hacer una lectura actual de los textos de la Biblia, una oportunidad para acercarse a ellos. Ha adoptado el nombre de Edith Stein porque “identifica nuestra intención de diálogo entre diferentes realidades, donde la…


  • <!--:es-->MORAL Y LEYES CIVILES<!--:-->

    MORAL Y LEYES CIVILES

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el tema: “Moral y leyes civiles”.

    * * *

    VER

    Nuevamente el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, hace gala de un laicismo excluyente, que está lejos de ser la sana laicidad que necesitamos para construir una democracia madura e incluyente. En réplica a las declaraciones que hemos hecho contra la ley de la capital del país que ha cambiado hasta el mismo concepto de matrimonio, homologándolo con la unión de personas del mismo…


  • <!--:es-->¿2012? NO ES EL FIN DEL MUNDO<!--:-->

    ¿2012? NO ES EL FIN DEL MUNDO

    ¿Tendremos el mismo fin que los dinosaurios? Quizá sí. Pero tranquilos, no en 2012. Por tanto no hay que dar ningún crédito a “pronósticos improbables” o “previsiones” del futuro ya estigmatizadas por Benedicto XVI. La tranquilización llega del hermano Guy Consolmagno, astrónomo del Observatorio Vaticano.

    Este jesuíta estadounidense –informaba este miércoles el diario vaticano L’Osservatore Romano – une al rigor del investigador un agudo sentido de la noticia y la fe sólida de los discípulos de Ignacio de Loyola.

    ¿Qué puede decir la astronomía…


  • <!--:es-->CARDENAL BARRAGÁN DESMIENTE DECLARACIONES ATRIBUIDAS SOBRE HOMOSEXUALES<!--:-->

    CARDENAL BARRAGÁN DESMIENTE DECLARACIONES ATRIBUIDAS SOBRE HOMOSEXUALES

    El cardenal Javier Lozano Barragán, presidente emérito del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, nunca ha dicho que los homosexuales no puedan ir al cielo, según él mismo ha confirmado.

    Grandes agencias de información refirieron el 2 de diciembre que, según el purpurado mexicano “transexuales y homosexuales no entrarán al Reino de los Cielos”. Periódicos y páginas web de todo el mundo han republicado esos artículos.

    El cardenal ha aclarado que su declaración ha sido sacada de contexto, pues él se había limitado a citar la Biblia, en particular la…


  • <!--:es-->LA SABIDURÍA DE LA INOCENCIA<!--:-->

    LA SABIDURÍA DE LA INOCENCIA

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de Palencia (España), con el título “La sabiduría de la inocencia – ‘Si no os hacéis como niños…'”

    * * *

    Cada niño que nace en el mundo es una señal inequívoca de que Dios mantiene la esperanza en los hombres… La virtud de saber transmitir a los niños nuestra experiencia, es proporcional a nuestra disposición para aprender de su inocencia… ¡Qué atractiva, y a la vez, qué sorprendente nos resulta la sencillez de los niños! ¡Y qué vileza tan grande, el tomar…


  • <!--:es-->PRIORIZAR EL BIEN COMÚN, CLAVE PARA ERRADICAR LA POBREZA<!--:-->

    PRIORIZAR EL BIEN COMÚN, CLAVE PARA ERRADICAR LA POBREZA

    Publicamos la reflexión de monseñor Fernando María Bargalló, obispo de Merlo-Moreno y presidente de la Comisión episcopal argentina de Cáritas, en el boletín mensual “Huellas de Esperanza”, organismo de difusión de Cáritas (octubre de 2009)

    * * *

    Existe en nuestro país una realidad concreta y palpable de pobreza y exclusión que reclama todo nuestro esfuerzo y compromiso para transformarla. No podemos desentendernos, ni negar su existencia. Tampoco podemos quedarnos entrampados en la discusión teórica acerca de índices y porcentajes, mientras está en juego la…


  • CÓMO HACER VALER SUS DERECHOS EN EL TRABAJO Y...

    La información es poderosa. Las personas que no la tienen pueden convertirse en víctimas de abusos. Por eso, pregúntese qué tanto conoce sus derechos como trabajador y también como paciente.

    Se ha visto que muchos trabajadores en Estados Unidos desconocen sus derechos laborales y hasta creen que por ser indocumentados no los tienen. Pero no es así.

    La Central Sindical / Federación Americana del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) el año pasado abrió un sitio de internet en español con el fin de brindar información y orientación sobre cómo…


13-Aug-2025 22:29:10