Artículos de la Categoría " PRO-VIDA "

  • <!--:es-->25 DE MARZO, DÍA DE LA VIDA<!--:-->

    25 DE MARZO, DÍA DE LA VIDA

    Publicamos la presentación del Día de la Vida, 25 de marzo, redactada por la asociación Provida de Valencia (España).

    En el primer Congreso Internacional Provida, celebrado en Madrid en el 2003 se acordó por abrumadora mayoría tras una encuesta mundial contestada por más de 5000 grupos y asociaciones de más de 20 países de Europa y América que en todo el mundo se celebrase el día de la vida, día del niño por nacer o día de la vida naciente, el día 25 de Marzo de cada año.

    HISTORIA DEL DÍA DE LA VIDA

    El primer país que celebró el día de la Vida…


  • <!--:es-->UN «SÍ» APASIONADO Y VIBRANTE A LA VIDA<!--:-->

    UN «SÍ» APASIONADO Y VIBRANTE A LA VIDA

    Publicamos el mensaje que ha escrito monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de Tehuacan (México), con motivo del 25 de marzo, Día de la Vida.

    * * *

    La Iglesia Católica en México, al igual que en otros países, celebra el 25 de marzo como el “Día de la Vida”. En ese día, exactamente nueve meses antes de la fiesta de la Navidad, celebramos la visita que el Angel Gabriel hace a la Virgen María para anunciarle los planes que Dios tiene en relación con ella. María responde con entera disponibilidad: “Yo soy la esclava del Señor, cúmplase en mí lo que me…


  • <!--:es-->EL SÍNDROME POST-ABORTO<!--:-->

    EL SÍNDROME POST-ABORTO

    La segunda víctima del aborto es la mujer. Las millones de mujeres que han caído en la trampa del aborto. Sólo en España son más de 800 mil las mujeres que han abortado desde que se despenalizó el aborto en 1985, y casi todas ellas -por no decir todas-, tarde o temprano – están sufriendo o sufrirán lo que se conoce ya como “Síndrome Post-aborto”. Así lo reconoce la organización abortista más importante del mundo: la Federación Internacional de Planificación Familiar. En su Plan Trienal y Programa de Objetivos a Largo Plazo 1990-1993 afirma que: “la incidencia del trauma…


  • <!--:es-->EL «NO» DE LA IGLESIA AL ABORTO ES UN «SÍ» VALIENTE Y DECIDIDO A LA VIDA<!--:-->

    EL «NO» DE LA IGLESIA AL ABORTO ES UN...

    El debate sobre la despenalización del aborto en la capital de la República Mexicana, se ha extendido a todos los rincones del país.

    Por este motivo, Zenit-El Observador ha realizado una larga entrevista con monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de Tehuacan y presidente de la Comisión Episcopal de Familia, Juventud y Laicos de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

    –¿CUÁLES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN LA CAPITAL, PARA EL RESTO DEL PAÍS?

    –MONSEÑOR AGUILAR MARTÍNEZ: En la realidad de México, lo que sucede…


  • <!--:es-->TESTIMONIOS: MUJERES QUE ABORTARON SE ARREPIENTEN<!--:-->

    TESTIMONIOS: MUJERES QUE ABORTARON SE ARREPIENTEN

    A continuación aparecen extractos de las más de 1000 mujeres que han ofrecido sus declaraciones juradas como parte de la apelación a la Regla 60 (Rule 60). Una copia del documento completo está disponible en la corte federal de Dallas.

    (Las ciudades y las fechas corresponden al tiempo del aborto, no a las residencias actuales).

     “Si imagino lo que el infierno es, tiene que ser tal como mi vida era antes de encontrar asistencia y curación. Me volví alcohólica, perdí mi deseo de vivir, odiaba a la vida en general”. Lisa. Eugene, Or., Junio 1976 y…


  • <!--:es-->VOCERO ARZOBISPAL: ABORTO LEGAL CONVERTIRÍA A MÉXICO EN SOCIEDAD HOMICIDA<!--:-->

    VOCERO ARZOBISPAL: ABORTO LEGAL CONVERTIRÍA A MÉXICO EN SOCIEDAD...

    Ante el debate sobre la legalización del aborto que se viene dando en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el vocero del Arzobispado de México, Hugo Valdemar, alertó que algunos grupos políticos quieren convertir al pueblo mexicano en una sociedad homicida, cuando mayoritariamente no aprueba esta práctica.

    Valdemar señaló que los legisladores del Partido por la Revolución Democrática (PRD) “no quieren entender que no es cierto que la gente apoye esas reformas y tampoco que la izquierda sea mayoría en el país”, al señalar datos de la encuesta Mundial de…


  • <!--:es-->EL ABORTO, EXTERMINIO HITLERIANO<!--:-->

    EL ABORTO, EXTERMINIO HITLERIANO

    El obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, ha publicado hoy un documento en el que reprende duramente las nuevas causales para despenalizar el aborto introducidas por diversos partidos políticos –sin el concurso del gobernante Partido Acción Nacional y el Partido Verde– en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

    En consonancia con lo expresado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM(, la postura de monseñor Arizmendi Esquivel reprende las propuesta de iniciativas de adición al artículo 148 del Código Penal del…


  • <!--:es-->PRESIDENTE DE MÉDICOS CATÓLICOS: LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA, UN «DERECHO-DEBER HUMANO»<!--:-->

    PRESIDENTE DE MÉDICOS CATÓLICOS: LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA, UN...

    El presidente de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas, Josep Maria Simón Castellví, explica a Zenit que «ante actos que repugnan a la persona» la objeción de conciencia se convierte en un «último recurso» y es un «derecho-deber humano».

    Zenit aprovechó el paso por Roma del especialista para profundizar sobre esta cuestión, un tema que Benedicto XVI ha abordado en su audiencia a la Academia Pontificia para la Vida (PAV) después de su Congreso sobre «La conciencia cristiana en apoyo del derecho a la vida», celebrado el 23 y 24 de febrero en…


  • <!--:es-->LA DEFENSA DE LA VIDA, PRIORIDAD PARA LOS OBISPOS DEL CONTINENTE AMERICANO<!--:-->

    LA DEFENSA DE LA VIDA, PRIORIDAD PARA LOS OBISPOS...

    La promoción de la vida humana, desde el inicio de su concepción hasta su ocaso natural, se ha convertido en una de las preocupaciones más hondas de los obispos católicos del continente americano.

    Así lo explica el comunicado de la undécima reunión del Consejo Especial para América de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos que se celebró entre el 2 y 3 de octubre.

    Según explica la nota, publicada conclusiva del encuentro, publicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede este sábado, se trata de un tema importante en la exhortación apostólica…


  • <!--:es-->LANZAN CAMPAÑA DE ADOPCIÓN DE BEBÉS EN PELIGRO DE SER ABORTADOS<!--:-->

    LANZAN CAMPAÑA DE ADOPCIÓN DE BEBÉS EN PELIGRO DE...

    Para prevenir que más niños por nacer sean abortados, se creó en Argentina el programa de adopción espiritual, donde los participantes se comprometen a orar todos los días por un bebé en gestación y en peligro de ser asesinado en el vientre de su madre.

    Al año mueren más de 50 millones de bebés en todo el mundo a causa del aborto en sus distintas formas. Ante esta triste situación, el programa de adopción de un bebé por nacer busca personas que, comprometidas con la vida, ofrezcan su trabajo y oración por los bebés durante los nueve meses de gestación, repitiendo…


15-Sep-2025 15:18:19