Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal de Perú, en su mensaje de Año Nuevo invitó a los peruanos a «reflexionar sobre el valor sublime de la libertad, don que Dios concedió al hombre y que motivó a muchos hombres y mujeres del Perú a luchar por él y a construir una sociedad que pueda ser realmente libre, en comunión con la ley natural puesta por Dios en el corazón del hombre».
Les alentó a «renovar nuestra fe en Jesucristo» como «dueño de la vida, de la historia, del tiempo y de la eternidad». Así como a…
El Papa Benedicto XVI nombró al P. Rodrigo Mejía Saldarriaga, S.I., como Vicario Apostólico de Soddo-Hosanna en el territorio etíope del conflictivo Cuerno Africano.
El Obispo electo nación en Medellín (Colombia), el 5 de septiembre de 1938 y realizó sus primeros estudios en el Colegio “San Ignacio” de esa ciudad. En 1965 ingresó al noviciado jesuita de Santa Rosa, prosiguiendo sus estudios de humanidades y ciencias.
De 1962 a 1964 estudió Filosofía en la Universidad Javeriana de Bogotá, donde obtuvo la licenciatura. Al año siguiente inició su primera…
Latinoamérica recibirá este año más de 60 mil millones de dólares en concepto de remesas, de los que la mayor parte, 45 mil millones, procederán de unos 12,6 millones de los inmigrantes latinoamericanos que viven en EEUU.
El total de remesas supera a las inversiones extranjeras directas y la ayuda oficial para el desarrollo en la región, según un informe presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se constata que cada vez son más los inmigrantes que mandan dinero a sus familias, y cada vez es mayor el monto que envían.
Para la elaboración…
El Secretario de la Conferencia Episcopal Colombiana, Mons. Fabián Marulanda, pidió a los ciudadanos comprensión ante el sorpresivo mensaje del Presidente Álvaro Uribe Vélez, de cancelar el intercambio humanitario con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), y buscar la liberación de los secuestrados a través de operaciones militares.
El Prelado expresó que el mensaje del mandatario “impresionó muchísimo por lo imprevisto y produjo sentimientos encontrados” en los ciudadanos, quienes deben entender la situación del presidente que “ablandó su discurso y dio…
La tradicional celebración peruana del Señor de los Milagros recorrerá el domingo 22 de octubre las calles de esta capital.
Desde hace varios años el último domingo del mes de octubre es dedicado a la procesión del Señor de los Milagros que en Chile congrega a más de diez mil fieles de diversas nacionalidades, pero en su mayoría, pertenecientes a la comunidad peruana radicada en este país.
Durante el recorrido el Obispo Emérito de Tacna y Moquegua (Perú), Mons. José Hugo Garaycoa, presidirá una Eucaristía en la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile….
El sacerdote Eduardo Aguirre Oestmann quedó oficialmente excomulgado de la Iglesia Católica por haberse separado de la comunión eclesial, al fundar y mantener un grupo denominado “Comunión Ecuménica Santa María del Nuevo Éxodo” al margen de la autoridad eclesiástica.
En un comunicado firmado por el Arzobispo de Guatemala, Cardenal Rodolfo Quezada Toruño, leído en todas las parroquias de esta jurisdicción, se informa que el polémico sacerdote junto a los presbíteros que actualmente le siguen y “los fieles que libre y responsablemente se adhieran” a su grupo han incurrido…
La polémica Iglesia de la Unificación o Secta Moon, a través de una de sus organizaciones de fachada, decidió conceder un premio al Arzobispo de Tegucigalpa, Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, que éste finalmente rechazó.
Según informó el diario La Prensa, la secta eligió al Purpurado como “embajador de la paz” y pretendía realizar una fastuosa ceremonia en un hotel capitalino.
El Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, Mons. Juan José Pineda, declaró a los periodistas que el Cardenal Rodríguez rechazó el homenaje porque supo que se trataba de la secta…
Al Arzobispo de Antequera-Oaxaca, Mons. José Luis Chávez Botello, afirmó que para que se goce de una paz auténtica y duradera en Oaxaca, se necesita establecer “un nuevo orden social, económico y político fundado sobre la dignidad de la persona humana, la justicia social, el bien común y la solidaridad”.
A través de un comunicado, el Prelado explicó que “la solución de los conflictos reiterativos en Oaxaca tiene que ir de la mano con programas a mediano y a largo plazo para abatir la pobreza, para atender las necesidades fundamentales, para elevar la calidad de la…
El corazón católico de América Latina palpitó en el Congreso Continental de Pastoral Mariana, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), como preparación para la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe que se celebrará en mayo de 2007 en Aparecida, Brasil, con la participación de Benedicto XVI.
El Encuentro, que se extendió desde el martes 26 de septiembre al 1 de octubre, fue complementado por un Encuentro Teológico Pastoral con la participación de destacados conferencistas, sacerdotes y obispos del continente, que…
El Cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), convocó a los argentinos este domingo a “vivir como hermanos” y a “erradicar la discordia y el odio” durante la masiva peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Luján.
En la celebración de la Misa central de la 32º peregrinación a Luján, cuyo lema fue “Madre, necesitamos vivir como hermanos”, el Cardenal Bergoglio hizo un llamado a “recuperar la memoria de cómo se vive como hermanos” y en medio de las tensiones alentadas por el gobierno de Kirchner,…
Redes Sociales