Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->EN INTENSO Y MULTITUDINARIO ENCUENTRO, BENEDICTO XVI RESPONDE A PREGUNTAS DE LOS JÓVENES<!--:-->

    EN INTENSO Y MULTITUDINARIO ENCUENTRO, BENEDICTO XVI RESPONDE A...

    ROMA.-En un intenso encuentro sostenido esta tarde en la Plaza de San Pedro con decenas de miles de jóvenes de las parroquias de Roma y la región de Lazio para preparar la 21º Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a celebrarse en todas las diócesis del mundo este Domingo de Ramos, el Papa Benedicto XVI abordó temas planteados por cinco de ellos como el matrimonio, la Sagrada Escritura, los retos del mundo actual y su propia vocación.

    Al ser preguntado por Anna acerca del amor de pareja y las relaciones sexuales pre-matrimoniales, el Santo Padre dijo que algunas veces “el…


  • <!--:es-->LÍDERES RELIGIOSOS DE CHIAPAS PIDEN A LOS POLÍTICOS LUCHAR CONTRA LA POBREZA Y CORRUPCIÓN<!--:-->

    LÍDERES RELIGIOSOS DE CHIAPAS PIDEN A LOS POLÍTICOS LUCHAR...

    SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- Ante las próximas elecciones federales y estatales, el Consejo Interreligioso de Chiapas emitió este martes una declaración en la que pide a los candidatos proyectos de lucha contra la pobreza y la corrupción.

    En el documento, los obispos católicos de las diócesis de ese Estado mexicano y los representantes de otras confesiones cristianas se dirigen también a los políticos para recordarles que el objetivo de una campaña no es «destrozar a los otros contendientes».

    Conscientes de que «hay que dar al César lo que es del César, y a…


  • <!--:es-->EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES BENEFICIA TAMBIÉN A LOS PAÍSES DE ACOGIDA, SEGÚN EL VATICANO<!--:-->

    EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES BENEFICIA...

    La Santa Sede considera que el respeto de los derechos humanos de los inmigrantes constituye también un importante beneficio para los países que los acogen.

    El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, expresó esta convicción este miércoles, al dirigirse a la sesión de la Comisión para Población y Desarrollo del Consejo Económico y Social de la ONU que afrontaba cuestiones de población y migración.

    Al analizar la situación de los 191 millones de emigrantes que, según varios estudios, existen en el mundo, el…


  • <!--:es-->COMENTARIO OFICIAL SOBRE LA ÚLTIMA ENFERMEDAD, MUERTE Y HONRAS FÚNEBRES DE JUAN PABLO II<!--:-->

    COMENTARIO OFICIAL SOBRE LA ÚLTIMA ENFERMEDAD, MUERTE Y HONRAS...

    Publicamos el comentario oficial sobre la última enfermedad, muerte y honras fúnebres de Juan Pablo II publicado por «Acta Apostolicæ Sedis» el 17 de mayo de 2005.

    (Texto original latino)

    Durante los últimos tiempos, la salud del Sumo Pontífice, ya anteriormente afectada por algunas dolencias, fue deteriorándose paulatinamente. Enfermo ya de gravedad, una gran muchedumbre —en la que destacaban los jóvenes por su cariño y atención— acudía con frecuencia a las inmediaciones de San Pedro con el deseo de acompañarle en su enfermedad, lo que despertó la admiración…


  • <!--:es-->UN MANIFIESTO A FAVOR DEL RESPETO DE LA MUJER EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN<!--:-->

    UN MANIFIESTO A FAVOR DEL RESPETO DE LA MUJER...

    Con «Manifiesto por el respeto de la mujer en los medios de comunicación» concluyó este jueves el congreso «Mujer y medios de comunicación», celebrado en la Universidad Europea de Roma.

    La iniciativa, organizada por el Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer del Ateneo Pontificio «Regina Apostolorum», ha congregado a comunicadores y expertos de varios continentes que han sintetizado en este manifiesto sus conclusiones.

    1. Defendemos y promovemos una imagen respetuosa de la identidad de la mujer y de la dignidad de la condición femenina en los medios de…


  • <!--:es-->EL CARDENAL STANISLAW DZIWISZ CUENTA LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE JUAN PABLO II<!--:-->

    EL CARDENAL STANISLAW DZIWISZ CUENTA LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE...

    Publicamos un extracto de la aportación del cardenal Stanislaw Dziwisz –arzobispo de Cracovia–, quien fue secretario de Juan Pablo II, al libro «Dejadme ir» («Lasciatemi andare») publicado en Italia por Edizioni San Paolo. El volumen está traduciéndose en diferentes idiomas.

    La profunda unión con Dios de Juan Pablo II y su participación en el misterio pascual se revelaron con toda su plenitud en los últimos días de su vida. El cuerpo se debilitaba cada vez más, pero permaneció fuerte en el espíritu y «amando hasta el final» (Juan 13,1). Por primera vez, el Papa no…


  • <!--:es-->«NOTA TÉCNICA» DE LA SANTA SEDE SOBRE LA REFORMA AGRARIA Y EL DESARROLLO RURAL<!--:-->

    «NOTA TÉCNICA» DE LA SANTA SEDE SOBRE LA REFORMA...

    Con motivo de la Conferencia Internacional sobre la reforma agraria y el desarrollo rural, organizada por la FAO del 7 al 10 de marzo en Porto Alegre (Brasil), la Santa Sede preparó una «Nota técnica», cuyo texto presentamos a continuación.

    1. La Conferencia Internacional sobre la Reforma Agraria y el Desarrollo Rural que la FAO, en colaboración con el gobierno de Brasil, ha convocado en Porto Alegre, es una ocasión para una reflexión atenta sobre la situación del mundo rural y para responder con respuestas adecuadas al ansia de justicia y al deseo de desarrollo de todos…


  • <!--:es-->MILES DE LATINOAMERICANOS ELEVAN ORACIONES POR JUAN PABLO II EN PRIMER ANIVERSARIO<!--:-->

    MILES DE LATINOAMERICANOS ELEVAN ORACIONES POR JUAN PABLO II...

    Miles de feligreses recordaron con oraciones y celebraciones litúrgicas el primer aniversario del tránsito del Papa Juan Pablo II a la Casa del Padre en todo el mundo, de manera especial en América Latina, continente al que el fallecido Pontífice profesaba un profundo cariño.

    En México, miles de católicos llenaron la Basílica de Guadalupe y alrededores para recordar al Papa peregrino. “Por todo lo que hizo Su Santidad, lo llamamos Juan Pablo II El Grande”, afirmó el Arzobispo de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera, durante la Misa celebrada en honor del…


  • <!--:es-->AMÉRICA LATINA RECUERDA PRIMER ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN PABLO II<!--:-->

    AMÉRICA LATINA RECUERDA PRIMER ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE...

    La Iglesia en América Latina recordará a Juan Pablo II, al cumplirse el 2 de abril, el primer aniversario de su muerte, con diversas celebraciones litúrgicas y otras actividades destinadas a destacar la figura de quien gobernó la Iglesia por más de 26 años.

    MÉXICO

    El Obispo de Aguascalientes, Mons. Ramón Godínez Flores, oficiará una Misa en el primer aniversario de la muerte del Siervo de Dios.

    El encargado de comunicación de dicho Obispado, P. Carlos Alberto García, precisó que dicha Misa se llevará a cabo a las 18:00 horas en el monumento en su honor…


  • <!--:es-->CARDENAL RIVERA LLAMA A REDESCUBIR IDENTIDAD CATÓLICA DE BENITO JUÁREZ<!--:-->

    CARDENAL RIVERA LLAMA A REDESCUBIR IDENTIDAD CATÓLICA DE BENITO...

    MÉXICO D.F.,.- El Cardenal Norberto Rivera, Arzobispo de México, destacó que Benito Juárez “siempre fue católico, jamás se avergonzó de serlo, era un católico practicante y ojalá nos llegara otro Juárez”, y lamentó que muchos juaristas hayan destruido su obra, en vísperas de celebrarse el bicentenario de su nacimiento.

    Para el Cardenal, “hay muchos valores en Juárez que nos hacen falta. Lo que vino después de Juárez, los juaristas, esos sí ya destruyeron muchas cosas, nuestro arte y nuestro patrimonio nacional”.

    La separación Iglesia-Estado y la…


10-Oct-2025 18:49:47