La imagen de la Virgen de Fátima regresará al Vaticano este sábado, 13 de mayo, día en el que se recuerdan los 25 años del atentado en el que Juan Pablo II estuvo a punto de perder la vida en la plaza de San Pedro.
La copia de la imagen congregará a unos 20.000 peregrinos por iniciativa de la Obra Romana de las Peregrinaciones, institución del vicariato de Roma, órgano de la Santa Sede. Se celebrará de este modo la segunda jornada del peregrino de la historia.
El acontecimiento recordará el «lazo indisoluble» «entre el Papa Karol Wojtyla y la Virgen María»,…
Con motivo del próximo estreno mundial de la película “El Código Da Vinci”, la comisión de comunicación social del Episcopado Mexicano distribuirá gratuitamente el documental “Una Mirada detrás de El Código Da Vinci”, para explicar las falacias presentadas en el libro del mismo nombre escrito por Dan Brown.
Según el secretario ejecutivo de dicha comisión, Padre Omar Sotelo Aguilar, la iniciativa surgió a raíz de las muchas inquietudes surgidas a partir de lo que afirman el libro y la película; que nos obligan a los católicos a estar más preparados para “saber…
El Arzobispo de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera, advirtió que las leyes que permiten el consumo de drogas harán que la violencia aumente en el país.
Recientemente, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron las reformas a la Ley Federal de Salud y a los códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales, que permiten el consumo libre de drogas en cantidades mínimas. Sin embargo, el Presidente Vicente Fox decidió finalmente vetarla.
En declaraciones a la prensa, el Purpurado indicó que no tiene sentido aprobar una norma que fomenta la drogadicción, pero…
El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, señaló que solamente el Papa tiene la autoridad de definir la posición de la Iglesia sobre el uso del preservativo en matrimonios cuya condición sea que algunos de los miembros de la pareja sea portador de VIH o padezca de SIDA.
Cuando en El Salvador se discute una política que centraría la campaña de lucha contra el SIDA en la distribución y promoción de preservativos, el Arzobispo fue consultado por la prensa local sobre las declaraciones del Arzobispo emérito de Milán, Cardenal Carlo Maria Martini, para quien…
Publicamos el «Llamamiento por la paz» lanzado el 27 de abril por los exponentes de las diferentes religiones presentes en el Encuentro internacional de oración por la paz organizado en Washington 2006 por esa arquidiócesis católica, por la Comunidad de San Egidio, y por la Universidad de Georgetown y la Universidad Católica de América para continuar con el «Espíritu de Asís» promovido por Juan Pablo II.
Hombres y mujeres de religiones diferentes, de los diferentes continentes de este único mondo, nos hemos encontrado por la primera vez en América, guiados por el viento…
La Academia Pontificia de Ciencias Sociales clausuró este martes su reunión plenaria con el tema «¿Juventud que desaparece? Solidaridad con los niños y los jóvenes en una época turbulenta».
La presidenta de la Academia, catedrática de Derecho en la Universidad de Harvard, Mary Ann Glendon, hizo un balance con Zenit de los objetivos de este encuentro.
–¿Cuál era el primer objetivo de su asamblea?
–Glendon: El primer día tuvimos lo que podríamos llamar los discursos introductivos «clave». El primero, fue del cardenal López Trujillo, que expuso la…
Los obispos mexicanos han exigido, mediante un comunicado de prensa, que los candidatos a la presidencia de la República se pronuncien con claridad acerca del tema de la libertad religiosa en el país.
En el comunicado, firmado por el presidente y el secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), monseñor José Guadalupe Martín Rábago y monseñor Carlos Aguiar Retes, respectivamente, los obispos recuerdan que todo Estado «para constituirse como auténtico servidor de la sociedad, necesita centrar su gobierno en la dignidad de la persona, y por tanto, en el…
Benedicto XVI reza en este mes de mayo para que la Iglesia contribuya a la paz y la justicia, y se respete así la vida humana desde su concepción hasta su término natural.
Así lo anuncian las dos intenciones, la general y la misionera del Apostolado de la Oración, que el Papa asume como propias para ofrecer sus oraciones y sacrificios junto a miles de laicos, religiosos, religiosas, sacerdotes y obispos del mundo entero.
La intención general dice: «Para que la riqueza de dones que el Espíritu Santo dispensa a la Iglesia contribuya al crecimiento de la paz y la…
A continuación la intervención del 6 de abril de Mons. Celestino Migliore, nuncio apostólico y observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, sobre el fenómeno del genocidio.
* * *
Todos los que trabajamos en las Naciones Unidas, en lo que se ha convertido el hogar de los derechos humanos gracias a la Declaración Universal de Derechos Humanos, a menudo debatimos cómo enfrentarnos a la cuestión de la violación más vergonzosa, intolerable y grave del derecho humano más fundamental de todos: el derecho a la vida, como se manifiesta en el fenómeno…
Publicamos la declaración final del congreso organizado por la Academia Pontificia parta la Vida sobre «El embrión humano en la fase de la preimplantación». Este documento fue publicado en la edición italiana del «L’Osservatore Romano» el 23 de marzo de 2006.
* * *
Con ocasión de su XII asamblea general, la Academia pontificia para la vida ha celebrado un congreso internacional sobre el tema: «El embrión humano en la fase de la preimplantación. Aspectos científicos y consideraciones bioéticas». Al final de los trabajos, la Academia pontificia para la vida…
Redes Sociales