Los obispos de Estados Unidos, reunidos en Baltimore, hicieron pública una declaración, firmada por el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor William S. Skylstad, obispo de Spokane, sobre la necesidad de una transición responsable en Irak.
En la declaración, los obispos afirman que sus «pensamientos y oraciones están con nuestro personal militar en Irak, sus familias y el pueblo de Irak que sufre».
Los obispos estadounidenses indican que la situación en Irak «es peligrosa y se ha tomado las vidas de muchos iraquíes, estadounidenses y otros, y ha minado la…
Ya se puede conocer más de cerca la vida de la Iglesia católica que peregrina en Cuba gracias a la creación del sitio web de la Conferencia de Obispos Católicos del país (COCC): http://www.cocc.trimilenio.net/.
El 12 de octubre fue la fecha elegida para la inauguración de la web en la sede del episcopado cubano, en La Habana, en presencia del nuncio apostólico –el arzobispo Luigi Bonazzi–, del secretario general del COCC –monseñor Juan de Dios Hernández, obispo auxiliar de la capital–, y del secretario adjunto del organismo eclesial –monseñor José Félix Pérez…
Una numerosa delegación de obispos, sacerdotes y fieles laicos de México se dieron cita este domingo en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para ser testigos de la canonización de Rafael Guízar Valencia (1878-1938), primer obispo declarado santo nacido en Latinoamérica.
Procedentes de todas las diócesis del país, especialmente de las de Veracruz y Michoacán, por ser la primera donde realizó su principal labor pastoral y la segunda donde nació; cerca de diez mil peregrinos mexicanos animaron con cantos, aplausos y algarabía la ceremonia presidida por el Papa Benedicto…
Al canonizar a monseñor Rafael Guízar Valencia, Benedicto XVI presentó la figura de este santo como «obispo de los pobres», «incansable» misionero, para quien el seminario era «la pupila de sus ojos».
El nuevo santo mexicano nació el 26 de abril de 1878 en Cotija de la Paz (Michoacán). Su labor pastoral fue constantemente obstaculizada por el ambiente anticlerical del gobierno mexicano de la época, obligándolo a salir desterrado en tres ocasiones y refugiarse entre Estados Unidos, Guatemala, Colombia y la isla de Cuba. Ya en vida se le atribuyeron muchos milagros….
El Papa Benedicto XVI no ocultó este domingo su satisfacción al constatar la grande asistencia de peregrinos de lengua española que registró la Plaza de San Pedro durante la ceremonia de canonización del que fuera obispo de Veracruz, el mexicano Rafael Guízar Valencia$, el «obispo de los pobres».
Al final de la celebración de más de dos horas de duración, hablando en español, el Papa dio la bienvenida a los peregrinos de lengua española venidos para esta celebración que se llevó a cabo en medio de una atmósfera festiva en una soleada Plaza de San Pedro….
«Tras el mandato del Papa de inscribir entre los santos a Rafael Guízar Valencia, hay cincuenta y cinco años de un intenso trabajo», revela a ZenitEl Observador monseñor Sergio Obeso Rivera, arzobispo de Xalapa, en el estado mexicano de Veracruz.
Entrevistado un día después de haber concelebrado este domingo con el Papa Benedicto XVI, monseñor Obeso Rivera, quien llevó la última y decisiva parte del proceso de canonización del trigésimo santo mexicano, señaló que, para él, como sucesor de este gigante de la fe, «el listón de la santidad está muy alto»….
Al cumplir 75 años la famosa y monumental estatua del Cristo Redentor, ubicado en la cima del Corcovado, el Arzobispo de Rio de Janeiro, Cardenal Eusebio Scheid, anunció que el monumento no será solo un punto turístico, sino también un santuario y un destino de peregrinación.
El aniversario del Cristo Redentor, que de 38 metros de altura, fue celebrado con una Misa y con la entrega de los premios Corcovado, nombre del cerro en cuya cima se localiza el monumento. Uno de los premios fue recibido por Paulo Bastos, un invidente que escaló la montaña hasta la cima.
El…
La agrupación Elegimos la Vida anunció una gran manifestación el próximo 4 de noviembre en la ciudad de La Plata, que bajo el lema “Súmate a elegir la vida”, busca defender la vida humana bajo toda circunstancia.
La agrupación “Elegimos la Vida” está compuesta por representantes de la Acción Católica Argentina, diversos grupos de Scouts y Guías argentinas, el Movimiento Schöenstatt, las Hermanas Canosianas, diversos grupos misioneros, grupos juveniles, pastoral de rugby, jóvenes de distintas parroquias y otras personas que, sin pertenecer a una parroquia o movimiento, se…
Mucho se sabe sobre monseñor Rafael Guízar y Valencia, obispo mexicano de Veracruz. Pero son pocos los que después de casi 70 años desde su muerte pueden hablar con la certeza de haber vivido en sus propias carnes el lado más humano y personal de este extraordinario ejemplo de humildad, fortaleza y caridad.
Este es el caso de las hermanas Magdalena y Concepción Mendoza de la Mora Guízar Navarrete Valencia. El primer obispo nacido en América Latina que será canonizado este domingo por Benedicto XVI era tío abuelo de sus padres.
–¿QUIÉN ES RAFAEL GUÍZAR…
Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, ofmcap. -predicador de la Casa Pontificia- a la liturgia del próximo domingo, XXVIII del tiempo ordinario.
* * *
¡QUÉ DIFÍCIL ES QUE UN RICO ENTRE EN EL REINO DE LOS CIELOS!
XXVIII Domingo del tiempo ordinario (B)
Sabiduría 7, 7-11; Hebreos 4, 12-13; Marcos 10, 17-30
Una observación preliminar es necesaria para despejar el terreno de posibles equívocos al leer lo que el Evangelio de este domingo dice de la riqueza. Jesús jamás condena la riqueza ni los bienes terrenos por sí mismos….
Redes Sociales