El Arzobispo de Antequera-Oaxaca, Mons. José Luis Chávez Botello, reafirmó la neutralidad de la Iglesia en el conflicto político social y aclaró que el hecho de que se acerque a algunos de los actores involucrados, no quiere decir que esté de acuerdo con toda la agenda o programa de estos.
En la Misa dominical, el Prelado leyó un comunicado en el que volvió a llamar a las partes a poner todo lo necesario para solucionar pacíficamente el problema. Recordó que los medios para llegar a un acuerdo “nunca serán las armas ni las ofensas, sino el auténtico servicio y el trato…
Para Benedicto XVI la búsqueda de la paz es «más que nunca» una prioridad en las relaciones internacionales.
Así lo explicó este lunes al recibir en audiencia al nuevo embajador de Japón ante la Santa Sede, Kagefumi Ueno, nacido en Tokio, en 1948, diplomático de carrera.
Después de pedir al diplomático que hiciera llegar sus mejores auspicios para el emperador Akihito, el Papa reconoció que «más que nunca, la búsqueda de la paz entre las naciones tiene que ser una prioridad en las relaciones internacionales».
«Las crisis que experimenta el mundo no…
El Consejo Episcopal del Arzobispado de México afirmó que la reciente Ley de Sociedades de Convivencia aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) es una farsa que responde a intereses de grupos minoritarios; al tiempo que respaldó al Cardenal Norberto Rivera Carrera por el ataque sufrido el pasado domingo.
En un reciente comunicado, el Consejo Episcopal dijo que la nueva norma, que abre las puertas a las uniones homosexuales, obedece “a grupos minoritarios y radicales” y “menosprecia el parecer de la mayoría de los católicos”, que “representan más de 80 por…
Benedicto XVI designó este martes a dos nuevos obispos para Argentina: se trata de monseñor Pedro María Laxague, de 54 años, actualmente vicario general de la arquidiócesis de Bahía Blanca, a quien el Papa nombró obispo titular de Castra Saveriana y auxiliar de de Bahía Blanca; y de monseñor Luis Urbanc, de 48 años, actualmente rector del Seminario de Tucumán, a quien Benedicto XVI designó obispo coadjutor de Catamarca.
La noticia fue anunciada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
MONSEÑOR PEDRO MARÍA LAXAGUE
El electo obispo auxiliar de Bahía…
Los obispos de Estados Unidos, reunidos en Baltimore, hicieron pública una declaración, firmada por el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor William S. Skylstad, obispo de Spokane, sobre la necesidad de una transición responsable en Irak.
En la declaración, los obispos afirman que sus «pensamientos y oraciones están con nuestro personal militar en Irak, sus familias y el pueblo de Irak que sufre».
Los obispos estadounidenses indican que la situación en Irak «es peligrosa y se ha tomado las vidas de muchos iraquíes, estadounidenses y otros, y ha minado la…
Ya se puede conocer más de cerca la vida de la Iglesia católica que peregrina en Cuba gracias a la creación del sitio web de la Conferencia de Obispos Católicos del país (COCC): http://www.cocc.trimilenio.net/.
El 12 de octubre fue la fecha elegida para la inauguración de la web en la sede del episcopado cubano, en La Habana, en presencia del nuncio apostólico –el arzobispo Luigi Bonazzi–, del secretario general del COCC –monseñor Juan de Dios Hernández, obispo auxiliar de la capital–, y del secretario adjunto del organismo eclesial –monseñor José Félix Pérez…
Una numerosa delegación de obispos, sacerdotes y fieles laicos de México se dieron cita este domingo en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para ser testigos de la canonización de Rafael Guízar Valencia (1878-1938), primer obispo declarado santo nacido en Latinoamérica.
Procedentes de todas las diócesis del país, especialmente de las de Veracruz y Michoacán, por ser la primera donde realizó su principal labor pastoral y la segunda donde nació; cerca de diez mil peregrinos mexicanos animaron con cantos, aplausos y algarabía la ceremonia presidida por el Papa Benedicto…
Al canonizar a monseñor Rafael Guízar Valencia, Benedicto XVI presentó la figura de este santo como «obispo de los pobres», «incansable» misionero, para quien el seminario era «la pupila de sus ojos».
El nuevo santo mexicano nació el 26 de abril de 1878 en Cotija de la Paz (Michoacán). Su labor pastoral fue constantemente obstaculizada por el ambiente anticlerical del gobierno mexicano de la época, obligándolo a salir desterrado en tres ocasiones y refugiarse entre Estados Unidos, Guatemala, Colombia y la isla de Cuba. Ya en vida se le atribuyeron muchos milagros….
El Papa Benedicto XVI no ocultó este domingo su satisfacción al constatar la grande asistencia de peregrinos de lengua española que registró la Plaza de San Pedro durante la ceremonia de canonización del que fuera obispo de Veracruz, el mexicano Rafael Guízar Valencia$, el «obispo de los pobres».
Al final de la celebración de más de dos horas de duración, hablando en español, el Papa dio la bienvenida a los peregrinos de lengua española venidos para esta celebración que se llevó a cabo en medio de una atmósfera festiva en una soleada Plaza de San Pedro….
«Tras el mandato del Papa de inscribir entre los santos a Rafael Guízar Valencia, hay cincuenta y cinco años de un intenso trabajo», revela a ZenitEl Observador monseñor Sergio Obeso Rivera, arzobispo de Xalapa, en el estado mexicano de Veracruz.
Entrevistado un día después de haber concelebrado este domingo con el Papa Benedicto XVI, monseñor Obeso Rivera, quien llevó la última y decisiva parte del proceso de canonización del trigésimo santo mexicano, señaló que, para él, como sucesor de este gigante de la fe, «el listón de la santidad está muy alto»….
Redes Sociales