Publicamos el comunicado sobre el fenómeno migratorio que emitió la Conferencia Episcopal Mexicana este miércoles en el transcurso de su asamblea plenaria celebrada en Cuautitlán Izcalli.
COMUNICADO FENÓMENO MIGRATORIO
Los obispos de México preocupados por el respeto a la dignidad del ser humano, queremos hoy hablar sobre el grave fenómeno de la migración, particularmente del abuso y maltrato de aquellos hermanos nuestros que, buscando mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, emigran a otros países esperanzados en mejorar su calidad de vida….
Benedicto XVI y sus colaboradores de la Curia Romana han reafirmado en una reunión especial celebrada este jueves la importancia del celibato sacerdotal y han subrayado la importancia de la «formación humana y cristiana» para seminaristas y sacerdotes.
Lo confirma un comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede tras el encuentro, celebrado en el Palacio Apostólico del Vaticano, que el Papa presidió con la participación de los cardenales y arzobispos que son jefes de dicasterio de la Curia Romana.
La nota revela que «los participantes en la reunión han…
A la edad de 88 años falleció este jueves en la ciudad de Buenos Aires el padre Horacio Fidel Moreno, pionero en Latinoamérica en la promoción del diálogo interconfesional. Había nacido en la ciudad de Quilmes el 29 de mayo de 1918.
Entre muchas otras funciones había ejercido la presidencia de la Casa Argentina en Israel Tierra Santa durante los últimos 16 años.
Baruj Tenembaum, fundador de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg, ONG educativa creada en Argentina, señaló: «Con el padre Moreno se va uno de los más cabales y auténticos representantes del…
En su mensaje con motivo de la 93ª Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, publicado este martes por la Santa Sede, Benedicto XVI ha lanzado un llamamiento a adoptar medidas que faciliten la integración de las familias emigrantes.
«La familia emigrante» es precisamente el argumento al que en esta ocasión dedica esta misiva, que comienza recordando el drama de la Familia de Nazaret, que como millones de familias de hoy, tuvo que refugiarse en un país extranjero, en Egipto, huyendo de la persecución en su tierra.
En su mensaje, el Papa pide ante todo acentuar «el…
Publicamos la cara que ha escrito monseñor Demetrio Fernández, obispo de Tarazona, con el título «Dios ama también a los homosexuales».
* * *
Porque son personas, creadas por Dios para su gloria. Dios ama todo lo que Él ha creado y no desprecia a ninguna de sus criaturas. No hay personas de primera y personas de segunda. Ni menos aún, personas desechables. «Existo, luego Dios me ama inmensamente», puede decir toda persona, sea cual sea su condición, sea cual sea su situación.
En el principio, Dios creó al hombre, varón y mujer los creó. «Y vio Dios que…
Publicamos la intervención del profesor Alfonso Carrasco Rouco, de la Facultad de Teología «San Dámaso» de Madrid en la videoconferencia mundial de teología que organizó el 31 de octubre la Congregación vaticana para el Clero sobre «Economía: amor de Dios, producción y mercado libre».
* * *
La reflexión ética sobre «el trabajo» es exigida por el significado constitutivo de esta «dimensión fundamental de la existencia humana, de la que la vida del hombre está hecha cada día» ( JUAN PABLO II, Laborem exercens 1b)
A pesar de las muchas circunstancias…
Publicamos la intervención del profesor Silvio Cajiao, S.I, de Bogotá, en la videoconferencia mundial de teología que organizó el 31 de octubre la Congregación vaticana para el Clero sobre «Economía: amor de Dios, producción y mercado libre».
Si quisiéramos fundar un orden social y económico en el Evangelio, considero que es necesario reconocer que el intento de encontrar orientaciones directas y precisas sobre un sistema social con el cual regir las funciones humanas en este mundo tales como el poder, el manejo de los bienes, la relación de los individuos etc. nos…
El Secretario General de la Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU), Mons. Luis del Castillo, afirmó durante la Peregrinación Nacional a la Virgen de los Treinta y Tres realizada ayer, que el lema “Libertad o con gloria morir” sigue siendo para los uruguayos “una tarea y un sueño”, ya que alcanzar la libertad “supone paz y supone justicia”.
“Hace 181 años nuestros predecesores también vinieron aquí a plantearle a María sus preocupaciones con respecto a esta tierra, a este terruño y a plantearle sus sueños. Y también pidieron su luz, la fuerza de Dios para un sueño, para una…
El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, anunció que desde hoy y hasta el 21 de noviembre, la Iglesia en El Salvador realiza la “Oración y Novena por la Paz”, a iniciativa de la Conferencia Episcopal Salvadoreña.
En conferencia de prensa, el Prelado recordó que el Episcopado determinó realizar “una novena pidiendo la paz del país”, a la vez que en todas las parroquias “se rezase después de la Misa una oración por la paz”.
Mons. Sáenz Lacalle también expresó su deseo de que la Comisión Nacional para la Seguridad y la Paz Social creada por el…
El Arzobispo de Managua, Mons. Leopoldo Brenes, llamó a las nuevas autoridades a despojarse de sus intereses partidarios y unirse para “llevar en alto la única bandera que nos cobija a todos: la azul y blanco de nuestra patria”.
Durante la Misa de Acción de Gracias por haber tenido unas elecciones presidenciales limpias y sin problemas, el Prelado afirmó que “toda colaboración tiene valor. Nicaragua necesita del aporte de todos los nicaragüenses para llevar adelante el desarrollo y el progreso del país”.
En su homilía, Mons. Brenes recordó que el 15 de agosto la…
Redes Sociales