Recientemente ha aparecido un nuevo libro de diagnóstico y perspectiva sobre la familia en la colección que el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) publica para preparar la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano: «La familia en América Latina: desafíos y esperanza» (CELAM, Bogotá 2006).
Entrevistamos a Rodrigo Guerra López, doctor en Filosofía por la Academia de Liechtenstein, director del Observatorio social del CELAM, miembro de la Academia Pontificia para la Vida, y coordinador de esta nueva obra.
Benedicto XVI inaugurará en Aparecida (Brasil)…
El Arzobispo de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera, alentó a los sacerdotes de Iztapalapa ante las “advertencias” de los narcotraficantes y los llamó a enfrentar la realidad concreta de las drogas mediante un trabajo pastoral de prevención que rescate los valores dentro de las familias.
El Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México señaló que durante la visita del Purpurado a la VII Vicaría del Arzobispado, los sacerdotes de Iztapalapa relataron que narcotraficantes y vecinos les advirtieron que “deben guardar silencio ante la proliferación de las drogas”; un…
El padre Federico Lombardi S.I., director del Centro Televisivo Vaticano, ha lanzado un llamamiento a no ser indiferentes ante la sangre en Irak, ante la que la humanidad asiste día tras día en los telediarios.
«En los últimos meses la violencia en Irak ha continuado sin tregua: escuchamos diariamente noticias que hablan de atentados que causan decenas, incluso hasta más de cien muertos en un solo día. Son hechos horribles, pero estamos comenzando a acostumbrarnos. Es gravísimo. No podemos acostumbrarnos», constata el sacerdote, que es también director de la Oficina de…
Como anexo a las conclusiones del primer Congreso mundial de televisiones católicas, celebrado en Madrid del 10 al 12 de octubre de 2006, el Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales ha distribuido este «Ideario marco de la televisión católica».
IDEARIO MARCO DE LA TELEVISIÓN CATÓLICA
1. NATURALEZA
La naturaleza de toda televisión católica (TVC) se fundamenta en su identidad eclesial y se inscribe en la misión evangelizadora de la Iglesia a fin de transformar, según el Evangelio, la sociedad en general y la opinión pública en particular….
El Obispo de Querétaro, Mons. Mario De Gasperín Gasperín, decidió este año dar un paso importante en el uso de las nuevas tecnologías: difundir su mensaje de Cuaresma vía Internet en vivo.
El mensaje del Obispo en formato de vídeo para descarga de Internet es la primera producción del equipo de la RIIAL de Querétaro, y ha sido puesto a disposición de los fieles en la página web de la diócesis:
http://www.diocesisdequeretaro.com.mx/multimedia/video/mensaje_cuaresma_2007.html
VN
Benedicto XVI ha nombrado obispo prelado de Mixes (México) al sacerdote salesiano Héctor Guerrero Córdova, S.D.B., quien ha sido inspector de la Sociedad Salesiana de México Norte.
El nuevo obispo nació en la Ciudad de México el 14 de septiembre de 1941 y profesó como salesiano de Don Bosco el 16 de agosto de 1959.
Cursó los estudios de filosofía y teología en el estudiantado salesiano de Coacalco entre 1959 y 1968 y fue ordenado sacerdote el 28 de diciembre de 1968 en la Ciudad de México.
Ya sacerdote, el nuevo obispo electo realizó su actividad…
El anuncio del descubrimiento de la supuesta tumba de Jesús no sólo es contradicho por la arqueología, sino también por la historia, considera uno de los teólogos católicos de mayor prestigio actualmente en vida.
Monseñor Bruno Forte, arzobispo de Chieti-Vasto, miembro de la Comisión Teológica Internacional, ha analizado con Zenit las supuestas revelaciones que promete el documental «La tumba perdida de Jesús», realizado por los galardonados cineastas James Cameron y Simcha Jacobovici.
Para el presidente de la Comisión de la Doctrina de la Fe de la Conferencia…
Publicamos un artículo de monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título «La pederastia, crimen execrable», después de la aprobación de reformas por parte del Senado y de la Cámara de los Diputados para castigar a quienes abusan sexualmente de menores de edad.
* * *
VER
En días pasados, la Cámara de Senadores, retomando una propuesta que había hecho desde hace tiempo la Cámara de Diputados, aprobó reformas y adiciones para castigar con penas más severas la explotación sexual de menores de 18 años.
Algunos…
«El buen confesor es antes aún un buen penitente», pues «nadie puede ser signo de la misericordia divina si primero no ha experimentado en su propia carne tal misericordia», reconoce el padre Amedeo Cencini, de la Universidad Pontificia Salesiana (Roma).
Recalca así el contenido del discurso que, sobre la confesión, el confesor y el penitente, Benedicto XVI pronunció recientemente ante los padres penitenciarios de las basílicas papales de Roma.
«Instrumento activo de la misericordia divina», el confesor –subrayó el Papa- necesita «una buena sensibilidad…
No se entra en un movimiento religioso alternativo o en una secta sin un motivo, el factor desencadenante es a menudo «una falta de acogida de un familiar, un amigo o un educador».
Está convencida de ello Roberta Grillo, autora de un libro recién publicado en Italia «Cuidado con el lobo. Movimientos religiosos alternativos y sectas satánicas» («Attenti al lupo. Movimenti religiosi alternativi & sette sataniche», Edizioni Ares), quien ve en el «deseo de felicidad» el factor que impulsa a muchas personas a buscar aquél «algo que falta».
En esta entrevista concedida…
Redes Sociales