La encíclica «Populorum Progressio», 40 años después de su publicación, sigue siendo profética sobre la auténtica visión del desarrollo, afirma el banquero y economista Ettore Gotti Tedeschi, autor del libro en italiano «Dinero y paraíso. La economía global y el mundo católico» («Denaro e paradiso. L’economia globale e il mondo cattolico», editorial Piemme).
Zenit lo ha entrevistado para comprender algunas de las indicaciones ofrecidas por el Papa Pablo VI para luchar contra el subdesarrollo.
–«EL DESARROLLO ES EL NUEVO NOMBRE DE LA PAZ» SOSTENÍA PABLO…
Monseñor Enrique Planas, observador permanente de la Santa Sede ante el Consejo de la Cultura de Europa, impartió hoy la conferencia «Seriedad, verdad y profesionalidad en la información de la Iglesia», en las III Jornadas «Prensa e Iglesia en la España contemporánea», organizadas por la Universidad CEU San Pablo, que se celebraron este miércoles en la Facultad de Comunicación bajo el título «La formación de los periodistas católicos».
Para monseñor Planas, el periodista católico debe ser un «maestro de sentido», que ayude a dar el paso de la sociedad de la…
En una importante victoria pro-vida, la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó la ley que en el año 2003 fue aprobada por el Congreso y firmada por el Presidente George W. Bush, en la que se prohibió el procedimiento conocido como aborto por nacimiento parcial en todo el país.
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los jueces de la Corte Suprema optaron por mantener este brutal procedimiento como prohibido y aclararon a los abortistas que solicitaron revisar el caso, que esta ley no viola el supuesto “derecho” de las mujeres a recurrir a un aborto, creado en la…
Publicamos el comunicado que ha emitido la Oficina de Prensa de la Santa Sede tras la audiencia que Benedicto XVI concedió en la tarde de este martes al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, el señor Ban Ki-moon.
* * *
En la tarde de hoy, Su Santidad Benedicto XVI ha recibido al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, el señor Ban Ki-moon. La audiencia se enmarca en la serie de encuentros que precedentemente los pontífices, y en particular el Papa Juan Pablo II, han ofrecido a los secretarios generales de la ONU, como signo,…
Al inaugurar la 83 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en la sede de Lago de Guadalupe, el presidente de este organismo, monseñor Carlos Aguiar Retes, pidió a los obispos del país un trabajo profundo para «discernir los nuevos tiempos» y dar respuestas pastorales adecuadas a la sociedad mexicana de hoy.
Según indicó este lunes el también obispo de Texcoco, esta Asamblea –que viene de una renovación profunda de la estructura y el funcionamiento de la CEM– tiene, también, como objetivo poner al día la carta pastoral «Del encuentro con…
El arzobispo de San Salvador, monseñor Fernando Sáenz Lacalle, denunció este domingo los «graves y numerosos» problemas de injusticia que vive este país centroamericano, donde según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sólo un tercio de la población tiene «vida plena».
«En El Salvador el tema de la justicia ha pasado a primer plano, tanto en el ámbito político como en el teológico. Son graves y numerosos los problemas de injusticia y desigualdad», dijo monseñor Sáenz Lacalle, durante la misa dominical en la catedral de la capital.
«Es…
Benedicto XVI celebró este lunes su ochenta cumpleaños rodeado de amigos, de compatriotas, y disfrutando de una de las pasiones de su vida desde la infancia, la música, su «compañera de viaje».
«Estoy convencido de que la música» «es verdaderamente el lenguaje universal de la belleza», dijo al final de un concierto que se le ofreció en su honor.
Este lenguaje, añadió, es «capaz de unir entre sí a los hombres de buena voluntad en toda la tierra y de llevarles a alzar la mirada hacia lo Alto para abrirse al Bien y a la Belleza absolutos, que tienen su manantial…
Benedicto XVI visitará Brasil, el país con el mayor número de católicos del mundo, del 9 al 14 de mayo, para relanzar la misión de la Iglesia en América Latina, inaugurando la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
El 12 de abril la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el programa de la sexta peregrinación internacional de este pontificado, la primera de carácter intercontinental.
El Papa tiene previsto visitar en Sao Paulo al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantener un gran encuentro con los jóvenes que revivirá…
Publicamos el último artículo de la trilogía escrita por Rodrigo Guerra López, director del «Observatorio social» del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en el segundo aniversario del fallecimiento de Karol Wojtyla con el título: «Juan Pablo II: servir a los pueblos de América Latina, también hoy».
* * *
El segundo aniversario de la muerte del Papa Juan Pablo II se da en la víspera de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que se celebrará en el Santuario mariano de Aparecida, Brasil, a mediados del mes de mayo. El propio Juan Pablo II fue…
Publicamos el segundo de una serie de tres artículos que ha escrito Rodrigo Guerra López, director del «Observatorio social» del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en el segundo aniversario del fallecimiento de Karol Wojtyla con el título: « Juan Pablo II: amar a la Iglesia también hoy».
* * *
¿Es posible mantener fidelidad a Cristo y no ser fiel a la Iglesia? ¿Es posible ser fiel a la Iglesia y no ser fiel a los sucesores de los Apóstoles? ¿Es posible la fidelidad al Papa y no ser fiel a los obispos? Todas estas preguntas tienen una respuesta compleja que…
Redes Sociales