Publicamos el mensaje que Benedicto XVI ha publicado con motivo de la 44ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebra el 29 de abril de 2007, IV Domingo de Pascua, sobre el tema «la vocación al servicio de la Iglesia comunión».
* * *
Venerados Hermanos en el Episcopado,
queridos hermanos y hermanas:
La Jornada Mundial de Oración por las vocaciones de cada año ofrece una buena oportunidad para subrayar la importancia de las vocaciones en la vida y en la misión de la Iglesia, e intensificar la oración para que aumenten en número y…
Caritas de El Salvador advirtió este jueves contra los proyectos de explotación minera metálica que, dijo, traen poco desarrollo y muchos daños ambientales, económicos y sociales.
Con esta declaración, Caritas reitera lo que ya había expresado hace unos meses la Conferencia Episcopal del país pidiendo a las autoridades que denegaran los permisos de explotación solicitados por varias compañías mineras.
«Consideramos que la minería es inconveniente para el país, debido a los daños que provoca», había manifestado entonces el arzobispo de San Salvador, monseñor…
Los medios y la religión no suelen tener una fácil relación. No es que los periodistas ignoren los temas religiosos, es sólo que falta calidad en la cobertura. El cardenal Tarcisio Bertone, secretario de estado del Vaticano, llamaba la atención sobre ciertas discrepancias.
En una entrevista a una revista francesa, el cardenal criticaba la cobertura dada por la prensa a la Iglesia católica, informaba el 31 de marzo Reuters. Con frecuencia, indicaba, los medios se concentran en los temas de controversia como el sexo y el aborto, mientras ignoran la labor caritativa llevada a cabo…
INTRODUCCIÓN
1. El 28 de octubre de 1965 el Concilio Vaticano II aprobó la declaración Gravissimum educationis sobre la educación cristiana. Ella establece el elemento característico de la escuela católica: «Esta persigue, en no menor grado que las demás escuelas, los fines culturales y la formación humana de la juventud. Su nota distintiva es crear un ambiente en la comunidad escolar animado por el espíritu evangélico de libertad y caridad, ayudar a los adolescentes para que en el desarrollo de la propia personalidad crezcan a un tiempo según la nueva criatura que han sido…
Al visitar la tumba de san Agustín, en la tarde de este domingo, Benedicto XVI relanzó el mensaje central de su pontificado: «Dios es amor».
«La humanidad contemporánea tiene necesidad de este mensaje esencial, encarnado en Cristo Jesús», aseguró, al concluir su visita pastoral a la ciudad de Pavía.
«Todo debe comenzar de aquí y a aquí todo debe conducir: toda acción pastoral, todo tratado teológico», afirmó en la homilía que pronunció en la Basílica de San Pedro en el Cielo de Oro con motivo de la celebración de las vísperas con sacerdotes, religiosos y…
Con motivo de la visita de Benedicto XVI a Pavia, Zenit entrevistó al Padre. Robert Prevost, director general de la Orden de San Agustín.
–¿CÓMO NACIÓ ESTA VISITA DE BENEDICTO XVI TRAS LAS HUELLAS DE SAN AGUSTÍN?
–PADRE PREVOST: En octubre de 2005, junto al obispo de Pavía, monseñor Giovanni Giudici, invitamos al Papa a esta ciudad para celebrar los 750 años de la «gran unión», último acto de la fundación de la Orden de San Agustín.
En noviembre de aquel año, a través de la Secretaría de Estado, recibimos la respuesta afirmativa del Papa, para una…
Como se puede imaginar, Benedicto XVI recibe regalos con frecuencia y no sólo en su cumpleaños o el aniversario de su elección papal. Aunque el Santo Padre indudablemente aprecia estos gestos, pocos han sido universal y personalmente tan significativos como el Papiro Bodmer 14-15 (P75).
El Papiro Bodmer, datado en el año 175, es la copia más antigua que existe de fragmentos de los Evangelios de Juan y Lucas. Descubierto en Egipto a principios de la década de los cincuenta del siglo pasado, el papiro ha tenido una influencia decisiva en el curso de los estudios bíblicos….
Al iniciar su trienio al frente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el presidente de este organismo y obispo de Texcoco, monseñor Carlos Aguiar Retes, expresó la preocupación pastoral que tienen los obispos de México ante la espiral de violencia que atenaza al país entero.
Bajo el título de «Creer en Dios es optar por la vida», el prelado dejó en claro la preocupación del episcopado en general sobre los pecados que claman al cielo entre los que se encuentran el comercio de drogas, el lavado de las ganancias ilícitas, la corrupción, el terror de la violencia,…
Los obispos mexicanos, reunidos en la 83 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, han salido al paso a la intensa campaña de la mayoría de izquierda de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal para introducir una quinta causal y despenalizar, aún más, el aborto en la capital del país.
La «quinta causal» se refiere al derecho que podrán tener las mujeres de abortar durante las 12 primeras semanas de gestación si consideran que «el producto» interfiere u obstaculiza su desarrollo integral y su proyecto de vida, lo cual es considerado por la…
Benedicto XVI ha nombrado arzobispo metropolitano de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán (Guatemala), a monseñor Oscar Julio Vian Morales, S.D.B., hasta ahora vicario apostólico de El Petén, según informó este jueves la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El prelado sustituye a monseñor Víctor Hugo Martínez Contreras, quien presentó su renuncia al gobierno pastoral por razones de edad.
Monseñor Vian Morales nació en Ciudad de Guatemala el 18 de octubre de 1947. Fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1976. En 1980 obtuvo la licencia en Liturgia por el…
Redes Sociales