La profesora Ana María Celis Brunet (1963) tiene una visión privilegiada de la situación y evolución de las religiones en Chile como directora el Centro de Libertad Religiosa que ha creado la Pontificia Universidad Católica de ese país en el seno de su Facultad de Derecho.
En esta entrevista concedida a Zenit, la doctora Celis Brunet, abogado ante el Tribunal Eclesiástico Archidiocesano de Santiago y profesora de derecho matrimonial canónico en el Seminario Pontificio Mayor de la Arquidiócesis de Santiago y en la Facultad de Derecho de esa Pontificia Universidad, comenta el…
Presentamos la trascripción de la entrevista que concedió Benedicto XVI a los periodistas durante el vuelo que le llevó de Roma a Sao Paulo el 9 de mayo pasado.
* * *
–BENEDICTO XVI: Buenos días, nos encontramos sobre el Sahara y nos dirigimos hacia el “continente de la esperanza”. Voy con gran alegría, con tantas esperanzas a este encuentro con América Latina. Tenemos diversos momentos significativos: primero en San Pablo, el encuentro con la juventud; y luego la canonización, siempre en San Pablo, de este primer santo nacido en Brasil, que me parece una expresión…
Publicamos el discurso que dirigió Benedicto XVI al vicepresidente de Brasil, José Alencar Gomes da Silva, en la ceremonia de despedida que se celebró en el aeropuerto Sao Paulo-Guarulhos a las 19.40 de este domingo hora local.
* * *
Señor vicepresidente:
Al dejar esta tierra bendita de Brasil, se eleva en mi alma un himno de acción de gracias al Altísimo, que me permitió vivir aquí horas intensas e inolvidables, con la mirada dirigida a la Señora Aparecida que, desde su Santuario, presidió el inicio de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y…
Benedicto XVI ha sabido hablar a los pastores de la Iglesia en América Latina con tonos profundamente espirituales y al mismo tiempo encarnados en la realidad, considera el director de la Oficina de Información de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, al comentar la conferencia inaugural de la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
«El Papa ha centrado el discurso a partir del anuncio de Dios, que es amor, y de la vida de la Iglesia, en la que este anuncio se concreta, se cultiva y difunde», explica el sacerdote, que es también director de…
Benedicto XVI presentó una auténtica hoja de ruta que orientará el compromiso de la Iglesia católica en América Latina al inaugurar este domingo la V Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe, considera el coordinador del Observatorio Social del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
En esta entrevista concedida en Aparecida a Zenit-El Observador, Rodrigo Guerra López, quien es además doctor en Filosofía por la Academia de Liechtenstein y especialista en el pensamiento de Juan Pablo II y Benedicto XVI, presenta la propuesta de este Papa a…
Benedicto XVI planteó este sábado a los narcotraficantes su responsabilidad ante Dios e invitó a los jóvenes, incluidos los toxicómanos, a que abran su corazón al amor de Jesús.
Fue el mensaje central que dejó al visitar la comunidad de la Hacienda de la Esperanza, situada en Guaratinguetá, a 180 kilómetros de Sao Paulo, creada en 1979 para la recuperación de jóvenes toxicómanos y alcohólicos, y para la acogida de madres solteras, de familias necesitadas, de personas sin techo y de enfermos de sida en fase terminal.
Citando datos estadísticos preocupantes sobre…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título «Retos de la Iglesia en América Latina» en el contexto de la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
* * *
VER
El próximo domingo 13 de mayo, el Papa Benedicto XVI inaugurará, en Aparecida, Brasil, la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (V CG). No es Asamblea ni Conferencia del CELAM, sino del episcopado del subcontinente, en comunión con Pedro y bajo Pedro. Participaremos…
Este domingo Benedicto XVI inaugurará, en Aparecida, la V Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe. El profesor Guzmán Carriquiry, subsecretario del Consejo Pontificio para los Laicos, perito nombrado por el Papa para este encuentro, ha explicado en un artículo publicado por el semanario español «Alfa y Omega» los retos que plantearán los obispos, con el propósito de relanzar la misión en un continente vital para toda la Iglesia
«En los próximos diez años el destino del catolicismo dependerá, en buena medida, de Latinoamérica. Más del 40% de los…
Ante la inminente apertura de las campañas políticas y el cambio de gobierno en Guatemala, la Conferencia Episcopal de Guatemala han emitido una declaración que, por su interés, reproducimos en su versión íntegra
* * *
Los obispos de Guatemala, ante la convocatoria a elecciones e inicio formal de la campaña electoral en Guatemala, quieren compartir con todos los católicos y también con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, las siguientes reflexiones.
1. A lo largo de la historia de Guatemala han sido muchas las ocasiones en que los ciudadanos no…
Una muchedumbre de 1,2 millones de personas participó este viernes en la misa que dio a la Iglesia católica su primer santo nacido en Brasil, san Antonio de Santa Ana Galvão.
La mañana soleada, el cielo claro y el clima agradable dieron a los fieles momentos de gran emoción junto al Papa en el aeropuerto del Campo de Marte.
A su llegada, el Santo Padre dio una vuelta en «papamóvil» para saludar a los peregrinos. A su paso, era saludado con banderas verdes, amarillas, blancas y azules, colores de Brasil.
La ceremonia de canonización comenzó cuando el cardenal…
Redes Sociales