El obispo auxiliar de San Salvador, monseñor Gregorio Rosa Chávez, dijo el 31 de diciembre que el 2006 dejó un balance negativo para los salvadoreños, sobre todo por la alarmante violencia, la desintegración familiar, la migraciones y la crítica situación económica.
«La violencia es el tema que más preocupa a la ciudadanía. Las encuestas son unánimes y los datos son que tuvimos más muertos que el año pasado», manifestó el obispo en una rueda de prensa, tras celebrar la misa dominical en la catedral de la capital.
«Sentimos que la gente está con las alas…
Mediante un documento emitido el pasado 12 de octubre –día de “La Raza” en América Latina– los obispos de El Salvador han querido advertir a todos los habitantes de ese país centroamericano, que la paz es posible si participan en su construcción todos los sectores de la población.
Después de una gran cantidad de conglictos armados, que asolaron por más de dos décadas a El Salvador, la violencia podría resurgir si la sociedad y el gobierno no enfrentan en conjunto la situación, por ejemplo, de la altísima proliferación de armas de fuego entre los salvadoreños….
La Conferencia Episcopal Salvadoreña (CES), convocó a los católicos a participar activamente de la Novena por la Paz que se realizará a nivel nacional del 13 al 21 de noviembre, con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de la Paz, Patrona de El Salvador.
“La paz es un don de Dios confiado a los hombres y mujeres de buena voluntad. Por eso debemos ante todo pedirla al Señor y, al mismo tiempo, debemos asumirla como un compromiso personal y comunitario”, señala el comunicado firmado por los obispos del país.
En el texto, expresan con preocupación la instauración en…
Cuando el salvadoreño José Rivas cruzó la frontera tenía 14 años e iba escondido con ocho personas más dentro de la cajuela de un carro. Hoy, tras un largo camino, es un empresario que busca que sus empleados se sientan como en familia.
Comenzó en Burbank, California, como repartidor de periódicos en una bicicleta, y hoy, 25 años más tarde, es un empresario con dos concesionarios de autos que da empleo a 45 personas.
“La idea de venirme para EEUU fue para buscar una mejor situación económica”, relató Rivas, cuyo padre arribó a los Estados Unidos a finales…
El Obispo de Sonsonate, Mons. José Adolfo Mojica Morales, condenó el asesinato del Padre Ricardo Antonio Romero y exigió a las autoridades “investigar y hacer pronta y debida justicia”.
“Expresamos por este medio nuestra justa e incontenible indignación por el asesinato de un hombre de bien, de un sacerdote que de múltiples formas expresó siempre su amor a los pobres y a su incansable obra evangelizadora”, señaló el Prelado mediante un comunicado.
El P. Ricardo Romero fue asesinado a golpes el pasado lunes. Según la policía local, el modo como ocurrió el hecho…
«El Salvador: brutalmente asesinado un sacerdote»: así lleva a su portada este miércoles el diario de la Santa Sede la trágica muerte del padre Ricardo Antonio Romero.
El crimen se cometió el lunes en el país centroamericano, en el departamento occidental de Sonsonate, donde ejercía su ministerio sacerdotal, precisa «L’Osservatore Romano».
Mientras la policía investiga el suceso, fuentes locales citadas por la agencia misionera «Misna» no excluyen que los responsables del crimen sean pandilleros de bandas juveniles (o «maras»), cuyas acciones arrojan…
El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, dio a conocer la realización de una campaña de recolección de firmas para apoyar a la definición del matrimonio natural entre hombre y mujer.
Organizada por la Red Familia y apoyada por la Iglesia en El Salvador, esta campaña busca recolectar firmas en cada una de las parroquias. “En El Salvador no se reconocerán los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados por leyes de otros países y menos que no cumplan con las condiciones establecidas por el orden jurídico salvadoreño”, explicó y señaló que…
El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, dijo que es importante la colaboración de la ciudadanía en la lucha contra la violencia y pidió a los salvadoreños “denunciar cualquier anomalía”.
“Los salvadoreños debemos estar pendientes de denunciar cualquier anomalía y aunque los organismos de seguridad están trabajando, es necesario la asistencia de la ciudadanía”, afirmó el Prelado.
El Arzobispo reconoció que la mayoría de testigos se abstienen de presentar su testimonios “por temor a ser asesinados por los homicidas”,. Por ello recomendó…
Al menos 73 mil salvadoreños residentes en Estados Unidos, de los cerca de 250 mil que han gozado del Estatuto de Protección Temporal (TPS) desde febrero de 2001, se han reinscrito para solicitar una nueva prórroga de un año.
Así lo informó hoy a periodistas el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, al indicar que la cifra de reinscripciones le fue proporcionada en esta semana por el embajador de El Salvador en Estados Unidos, René León.
“Durante la vacación (por las fiestas patronales de San Salvador, esta semana) tuve comunicación con el embajador…
Redes Sociales