El Distrito Escolar Unificado Norwalk / La Mirada cuenta con programas novedosos que nivelan el inglés y el rendimiento académico de estudiantes provenientes de familias inmigrantes, de familias migrantes y refugiadas. También tiene un programa de aprendizaje del inglés y adaptación a la cultura estadounidense para los padres de estos menores.
VIDA NUEVA se entrevistó con Kathleen Fisher, Administradora del Centro de Evaluación del Idioma Inglés y Programas Especiales, quien se encarga de buscar, diseñar y encontrar fondos para los mencionados programas e identificar a los…
El estado de Florida ha sido, tradicionalmente, una entidad receptora de inmigrantes de origen hispano. En la parte central de la entidad, en la que se encuentra la diócesis de Orlando, habitan cerca de medio millón de hispanos.
Poco a poco van creciendo los canales de televisión, las revistas y los periódicos en español. Tal es el caso de «El Sentinel» («El Centinela»), publicación de la diócesis de Orlando que acaba de cumplir cinco años en circulación.
En su editorial de esta semana, el obispo de Orlando, monseñor Thomas Wenski ha dicho que «tomados…
La Universidad de California en Los Angeles (UCLA, por sus siglas en inglés) ha elaborado un programa que ayuda a los graduados de programas de medicina en Hispanoamérica a capacitarse para ejercer la profesión en Estados Unidos.
El programa responde a la escasez de galenos que puedan comunicarse con la población latina del estado.
“Yo llegué a los Estados Unidos hace dos años y estuve trabajando como asistente médico en Campo, California”, dijo Gilberto Cota, originario de Mexicali, México.
“Lo que fue problemático aquí fue conseguir trabajo en el…
El Gobierno de EEUU financiará con 20,5 millones de dólares a instituciones de educación superior que atienden a hispanos, anunció hoy la secretaria de Educación, Margaret Spellings.
A través de 33 programas de subvenciones, los fondos se destinarán a la renovación de instalaciones, la actualización y capacitación del profesorado, la compra de equipamiento científico, la gestión administrativa y la orientación a los estudiantes, entre otras actividades.
Las subvenciones se otorgarán a las llamadas Instituciones de Servicio a los Hispanos (HSI, en inglés),…
Si usted es una persona que no pudo cursar la primaria y secundaria en México, ahora tiene la oportunidad de concluir su educación básica en la Plaza Comunitaria que desde hace más de un año se estableció en el Colegio Comunitario de Cerritos (Cerritos Community College). El programa, acreditado por el Instituto Nacional de Educación de Adultos del gobierno de México, opera como un puente que marca el camino para la obtención de la formación académica, el aprendizaje del inglés y el ingreso al mercado laboral. La Plaza también cuenta con clases de alfabetización para quienes…
“No hay nada que temer de una película que sólo es una ficción y una aventura personal o comercial”, afirma Signis, la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, luego de ver la película El Código Da Vinci durante el inicio del festival de cine de Cannes en Francia, opinión que se suma a la gran cantidad de críticas a la cinta que no ha respondido a la gran expectativa que había generado.
Signis, describe la cinta como “simple entretenimiento. Mientras que las escenas iniciales presentan un interesante juego de pistas, en la segunda parte del filme los…
Estimada Señora,
Los niños son seres vivientes, tienen sus propias ideas, deseos, pensamientos y su propia voluntad. Cuando llegan a la edad de “hacer berrinches”, su “pequeña” voluntad choca a menudo con la “gran” voluntad de los adultos. Las personas mayores por lo general, pensamos que nuestra voluntad es mejor, más legítima, y si hace falta, la podemos imponer impunemente. Un niño no puede hacer esto, no puede ver las consecuencias de sus deseos y por eso recurre a veces al “berrinche”. En este estado tienen como cerradas las orejas (a explicaciones,…
Estimada amiga,
Felicidades por su bebé. Seguramente fue concebido en una noche amor, y para crecer sanamente, tiene una tarea que realizar. Al salir del seno materno, tan suave, tan protector, en el regazo calientito de su madre, amortiguado por el fluido amniótico, el bebé fuera de la madre, ahora tiene que pasar a un ambiente frío y airoso, al que tendrá que acostumbrarse poco a poco, pues constituye su nuevo medio ambiente.
Por eso la mamá lo protege. Le pone un gorrito, un mameluco y cobijas para que no pase frío. Le nutre con la leche calientita de sus…
Querido amigo,
Primeramente le podría haber dicho a su peluquero que el pariente no logró ser profesionista “gracias” a su mano dura, sino “a pesar” de esa mano dura.
Según mi experiencia, hay que tener en cuenta varios puntos esenciales en la educación de los hijos.
1º. Por más que los hijos sean pequeños, son personas. Esto quiere decir que están vestidos de dignidad humana, y por eso necesitan trato humano. Es cierto que tienen poca personalidad, que la irán madurando durante su desarrollo y la vida de adultos, pero su dignidad personal…
Dicen que el saber no tiene edad, y el Centro de Acción Social es prueba de ello al ofrecer una serie de servicios a participantes de todas las edades, desde niño a ancianos.
Con casi cuarenta años de existencia, esta organización ubicada en Pasadena concentra sus esfuerzos en servir a la comunidad latina de bajos recursos.
El Centro de Acción Social cuenta con programas de tutoría para asistir con sus tareas escolares a estudiantes en nivel preescolar y de secundaria. La meta es ayudarles a terminar exitosamente la secundaria y animarles a continuar estudios…
Redes Sociales