SECCIÓN PARA LA COMUNIDAD DEL MES DE MAYO, 2013
INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD
En esta ventana comunitaria se les recuerda a los nicaragüenses y hondureños inscritos al Estatus de Protección Temporal (TPS), que aunque tienen hasta el 3 de junio para tramitar su extensión, es mejor que lo hagan cuanto antes. Asimismo, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) alerta a los inmigrantes en proceso de legalización que tengan cuidado con los estafadores. Y la Casa del Hondureño en Los Ángeles ofrece asistencia en la tramitación de los formularios para la extensión del TPS.
TPS PARA NICARAGÜENSES Y HONDUREÑOS
Se les recuerda a los hondureños y nicaragüenses que gozan del Estatuto de Protección Temporal (TPS), que aunque tienen hasta el 3 de junio para reinscribirse a dicho programa que les da residencia legal temporal para residir en este país, resulta mucho mejor que lo hagan cuanto antes.
El pasado 3 de abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) extendió un período adicional de 18 meses a partir del 6 de julio próximo. El DHS indicó, además, que los actuales beneficiarios hondureños y nicaragüenses que busquen extender su TPS deben reinscribirse durante los 60 días del período que comenzó precisamente en el día en que se emitió la buena noticia.
La extensión de 18 meses del TPS también permite volver a registrarse para solicitar un documento de Autorización de Empleo (EAD).
Los beneficiarios del TPS originarios de Honduras o Nicaragua que soliciten un EAD y cumplan con el plazo de reinscripción recibirán un nuevo documento con fecha de vencimiento del 5 de enero de 2015.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) advirtió también de que habrá casos en los que los beneficiarios no reciban este nuevo documento hasta que el anterior expire. Además, el USCIS extenderá automáticamente el TPS y el permiso de trabajo de aquellos que venzan el próximo 5 de julio con un periodo automático de extensión de seis meses, hasta el 5 de enero de 2014.
El Gobierno de Estados Unidos otorgó el TPS a Honduras y a Nicaragua bajo el mandato del presidente demócrata Bill Clinton después de que el huracán “Mitch” dejara graves daños y cientos de miles de damnificados en esos países en 1998, y desde entonces ha renovado ese estatus en diez ocasiones. El estatus especial beneficia a unos 70 mil hondureños y a 3 mil nicaragüenses. Y para evitar que estos primeros se queden por fuera de la nueva extensión, el Consulado de Honduras en Los Ángeles está ofreciendo de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., asesoría gratuita para tramitar esta extensión. Más información: (213) 995-6406. El Consulado de Honduras en Los Ángeles está ubicado en el 3550 Wilshire Blvd., Suite # 320.
MÁS DEL ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL
La Casa de Honduras en Los Ángeles asiste en la tramitación de los formularios de solicitud de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS). El servicio se ofrece de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en las instalaciones de esta organización ubicada en el 3580 Wilshire Blvd., Piso 12, Suite # 1280. Para tramitar la solicitud de la extensión, los beneficiados nicaragüenses y hondureños deben presentar el formulario del TPS del año pasado, una copia de su permiso de trabajo y un Money Orden por la suma de $465 a nombre de “US Department of Homeland Security”, o dos a nombre de la misma organización. Uno de ellos debe ser por la suma de $85, por concepto de las huellas digitales y el otro por $380, por pago del permiso de trabajo. El costo del servicio de asistencia es de $40.
La Casa de Honduras en Los Ángeles también ofrece asistencia a los estudiantes elegibles para la nueva ley de Acción Diferida. Más información: (213) 389-9295.
ACCIÓN DIFERIDA
El Consulado General de México en Los Ángeles, la Red de Liderazgo del Sureste de California, la Ventanilla de Educación y Casa Puebla se han unido para ofrecer foros informativos que orientan sobre la nueva ley de Acción Diferida, que beneficia a ciertos jóvenes indocumentados que fueron traídos por sus padres durante la infancia a este país. Los foros cuentan con abogados que revisan los documentos (se pide llevar fotocopia de estos) para analizar si son elegibles para someter la solicitud. Interesados deben proporcionar los siguientes datos: nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de origen y número de teléfono. Para participar en los foros, los jóvenes tienen que hacer una cita previa. Por información detallada de foros durante el mes de mayo u otro mes del año, llame al (213) 351-6827, (213) 51-6832 y (213) 351-6825, el jueves o viernes. También se obtiene información en la Ventanilla de Educación del Consulado General de México en Los Ángeles está localizado en el 2401 W 6th St., Los Ángeles, California 90057.
ATENCIÓN MEXICANOS
El Consulado General de México en Los Ángeles informa a sus connacionales que durante mayo su programa “Consulado sobre Ruedas” estará en las ciudades de Panorama City y El Monte, en las tiendas La Curacao y Dearden’s, respectivamente, tramitando matrículas consulares y pasaportes. En cuanto al programa “Sábados consulares”, éste será conducido el 4 de mayo, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., para la tramitación de expedición de documentos. Y el programa “Consulado Móvil” estará el 18 de mayo en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Carson (2583 E. Carson St). A fin de programar sus citas para el trámite de matrículas consulares y/o pasaportes, llamar a Mexitel al 1(877) 639- 4835 ó 1(877) MEXITEL, o bien, puede consultar la página:
http://consulmex.sre.gob.mx/losangeles. Más información sobre requisitos y documentos para cualquier trámite: (213) 351-6800, Ext. 2518.
EXÁMENES MÉDICOS
QueensCare Health and Faith Partnership estará este mayo con su programa “Enfermera parroquial” brindando exámenes médicos gratis o a bajo costo en varias parroquias católicas, episcopales y presbiterianas de la ciudad.
He aquí algunos de los exámenes que se ofrecerán:
– 5 de mayo: pruebas del colesterol ($10), de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Iglesia Dolores Mission (171 S, Gless St., Los Ángeles).
– 11 de mayo: mamografías, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Iglesia Santo Tomás Apóstol (2727 W. Pico Blvd., Los Ángeles).
– 19 de mayo: pruebas para detectar la osteoporosis ($10), de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Iglesia de la Preciosa Sangre (435 S. Occidental Blvd., Los Ángeles) y en la Iglesia de Nuestra Reina de Los Ángeles (La Placita, 535 N. Main St., Los Ángeles), de 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
– 19 de mayo: prueba del azúcar en la sangre y presión alta, de 8:30 a 2:00 p.m., en la Iglesia de Santa Lucía (3945 City Terrace Dr., Los Ángeles).
– 20 de mayo: prueba de la tuberculosis (TB), de 5:00 a 7:00 p.m., en Dolores Mission (171 S. Gless St., Los Ángeles).
Para información detallada, llamar al (323) 644-6180.
FERIA DEL LIBRO EN ESPAÑOL
Del 17 al 19 de mayo, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles se llevará a cabo la tercera edición de “LéaLA 2013”, la feria del libro en español. Dicha feria fue establecida por la Universidad de Guadalajara con el objetivo de continuar con la extensión de sus programas de difusión de la cultura y las artes a la comunidad de origen latino en la ciudad de Los Ángeles.
LéaLA tiene como propósito la promoción de la lectura y el libro en español, así como el reconocimiento a la población latina, su cultura y costumbres en esta ciudad. La iniciativa es respaldada por la Universidad de Guadalajara, Sede Los Ángeles y por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Para información sobre horarios específicos, talleres, conferencias con figuras de la literatura latinoamericana que cada año participan y las actividades musicales y de danza que se realizan paralelamente al evento, visitar la página de Internet: www.lea-la.com
EVITE LAS ESTAFAS DE INMIGRACIÓN
¿Está usted recibiendo la ayuda correcta sobre asuntos de inmigración? Para evitar las estafas, el gobierno de Estados Unidos ha diseñado una página de Internet con herramientas necesarias para no convertirse en una víctima.
En el portal www.uscis.gov, en español, el Departamento de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) dice que “muchas personas ofrecen ayuda con los servicios de inmigración”, pero “desafortunadamente, no todas las personas están autorizadas para hacerlo. Mientras muchos de estos profesionales no autorizados tienen buenas intenciones, muchos otros quieren estafarle. Esto está en contra de la ley y puede ser considerado como una estafa en los servicios de inmigración”. Si usted necesita ayuda para presentar una solicitud o petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), este departamento le recomienda que se asegure de buscar asistencia en el lugar correcto y que las personas estén autorizadas para ayudarle. Estas medidas de precaución son importantes ya que ir al lugar equivocado le puede retrasar su solicitud o petición, costarle gastos innecesarios, y posiblemente conducirlo a un proceso de deportación.
ANUNCIO DEL DMV
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) recuerda a los conductores que ofrece una variedad de servicios a sus clientes por Internet las 24 horas del día, los siete días de la semana, en su sitio www.dmv.ca.gov. Para evitar las largas filas en las divisiones de esta dependencia, los conductores pueden hacer sus citas para el examen escrito y el examen práctico de manejo, la renovación de matrícula de vehículos y de licencias de manejar, la selección de placas personalizadas, cambios de dirección y pagos mediante transacciones de débito seguras.
Los clientes también pueden efectuar trámites llamando al Centro de Servicio al Cliente al 1(800) 777-0133. VN
Redes Sociales