Artículos de la Categoría " ARZOBISPO JOSÉ H. GOMEZ, S.T.D. "

  • LA NAVIDAD Y EL AMOR DE DIOS

    19 de diciembre de 2014.- Jesús vino a este mundo como un niño vulnerable y dependiente.

    Se hizo pequeño para que lo pudiéramos amar, para que pudiéramos levantarlo, tenerlo entre nuestros brazos y cuidar de Él, así como María y José lo estrecharon entre sus brazos aquella primera noche de Navidad, en Belén.

    Jesús se quiso transformar en un pequeño niño para que nosotros pudiéramos saber lo valioso que cada quien es para Dios. En esta Navidad le pido a Dios por todos nosotros, para que podamos darnos cuenta de la realidad del amor que Dios nos tiene a cada uno.

    La…


  • LA MISERICORDIA ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR

    12 de diciembre de 2014.- Si nos preguntan qué significa ser cristiano, ¿qué contestamos? Otra manera de plantear la pregunta sería: ¿qué estamos esperando en el Adviento?

    Por supuesto, la respuesta correcta es que en Adviento estamos esperando la venida de Jesucristo.

    Pero nuestra espera durante el Adviento no es algo pasivo. La venida de Jesús es un llamado a salir a su encuentro en el pesebre de Belén.

    Nuestra vida cristiana es una respuesta a este llamado, al encuentro con Jesús que viene a nosotros. Y eso nos lleva nuevamente a la primera pregunta: ¿qué queremos decir…


  • El evento UNAVIDA LA y un reto para el...

    5 de diciembre de 2014

    El Adviento es un tiempo de misericordia.

    La misericordia de Dios es el gran tema recurrente a lo largo de las primeras narraciones de la venida de Jesús.

    En su Magnificat, María canta: “Su misericordia se extiende de generación en generación”. Y Zacarías, el padre de San Juan Bautista, pregona: “La entrañable misericordia de nuestro Dios… nos visitará…”.

    Así que durante este tiempo de Adviento, quiero reflexionar con ustedes acerca de las tradicionales “obras de misericordia corporales” de la Iglesia: alimentar al hambriento, dar de…


  • ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL NUEVO AÑO DE LA IGLESIA...

    21 de noviembre de 2014.- Estamos en los últimos días del año litúrgico de la Iglesia. Este domingo marca su final, con la fiesta de Cristo Rey, y la semana siguiente empieza el nuevo año, con el primer domingo de Adviento.

    Este año que viene va a ser un año especial. El Papa Francisco ha decretado que éste sea el Año de la Vida Consagrada. Abarcará desde el 30 de noviembre, primer domingo de Adviento, hasta la fiesta de la Presentación del Señor, el 2 de febrero de 2016.

    Durante el próximo año, el Papa nos pide orar y reflexionar acerca del don de la vida consagrada en la…


  • ES TIEMPO PARA UNA REFORMA MIGRATORIA

    14 de noviembre de 2014.- Les escribo esta semana desde Baltimore, donde estoy participando en la reunión anual de los Obispos católicos de Estados Unidos.

    Esta es una importante reunión anual, una oportunidad para que todos los obispos de la Iglesia oremos y reflexionemos acerca de los retos y oportunidades que enfrentamos en nuestro ministerio pastoral.

    Este año, por supuesto, hemos estado hablando mucho acerca del Sínodo sobre la Familia que tuvo lugar el mes pasado, en Roma.

    Es hermoso ver cómo el Sínodo ha despertado una nueva determinación por acompañar a los…


  • EN ESTE MES DE RECUERDOS

    7 de noviembre de 2014.- Siempre que entramos en el último mes del año litúrgico, la Iglesia nos llama a recordar a nuestros seres queridos que nos han precedido, y también a reflexionar acerca de las realidades últimas y de nuestro propio fin último.

    Todas esas son consideraciones importantes, pero que no tienen la intención de hacernos sentir tristes. La Iglesia empieza el mes de noviembre celebrando la fiesta de Todos los Santos y de Todos los Fieles Difuntos para recordarnos que nuestra vida pertenece a Dios, quien es el Dios de los vivos y no de los muertos.

    Este año, la…


  • LA IGLESIA ES UN PUEBLO QUE VIVE LA CARIDAD

    31 de octubre de 2014.- En estos días de preparación para las elecciones de la próxima semana, la Conferencia Católica de California ha ofrecido reflexiones y análisis sobre las propuestas más importantes para la votación de este año.

    Las pueden encontrar en la edición de The Tidings (Oct. 31, en la página 12) y en línea, en AngelusNews.com.

    Esta época del año nos recuerda que nuestra fe como católicos nos llama a la participación cívica basándonos en los valores del Evangelio y en la perspectiva de la doctrina social católica.

    Votar por nuestros representantes…


  • EL EVANGELIO DE LA FAMILIA

    24 de octubre de 2014.- Es sorprendente la manera como, en nuestro sofisticado mundo secularizado, se ha centrado la atención mundial durante las últimas dos semanas, en una reunión de obispos católicos con el Papa en Roma.

    El Sínodo Extraordinario de la Familia, que concluyó el domingo, estuvo marcado por intensos debates y diferencias de opinión respecto a la perspectiva pastoral.

    Y toda la cobertura y comentarios de los medios de comunicación nos muestran una vez más que la gente de nuestro tiempo está mirando a la Iglesia en búsqueda de la verdad, de orientación y de…


  • EL CIELO ES REAL Y PARA SIEMPRE

    17 de octubre de 2014.- Los caminos de Dios no son nuestros caminos, y no siempre es fácil entender su voluntad.

    Sabemos que Dios tiene un plan de amor para cada vida. Pero también sabemos que, dentro de su plan, las personas se pueden encontrar con la enfermedad o el sufrimiento, los cuales parecen no tener ninguna razón de ser, ninguna justificación.

    Estas son algunas de mis reflexiones ante el triste drama que hemos visto esta semana en las noticias y en los medios de comunicación social, sobre una joven de California.

    A estas alturas, muchos de ustedes ya han oído hablar de…


  • LA ALEGRÍA SACERDOTAL ES UNA ALEGRÍA MISIONERA

    10 de octubre de 2014.- Es hermoso ver a cientos de sacerdotes felices y relajados, riendo y simplemente disfrutando el pasar un tiempo juntos. Es muy hermoso presenciar esto. ¡Y puede ser muy ruidoso también!

    Tuve esta maravillosa experiencia el lunes, en la Catedral, cuando los sacerdotes de la Arquidiócesis se reunieron para el Día Presbiteral anual.

    Más de 600 de nuestros sacerdotes se reunieron para una tarde informal de compañerismo, conversación, oración y reflexión.

    Para mí, fue un día feliz. Un día para celebrar nuestra hermandad y amistad como sacerdotes. Como…


18-Sep-2025 14:20:57